CARTA ESPECIFICA: Pueblos

Ayuntamiento de Cijuela

El pueblo se extiende por las llanuras cercanas al río Genil. En el se entremezcla lo tradicional con la modernidad. De origen incierto, su vocablo original es zujuela, al-siyula, cuyo significado es “pequeña llanura”. La importancia de Cijuela radica por la existencia de dos torres árabes vigías, una situada en el centro del pueblo, desaparecida y otra llamada la Torre de Baldomar, situada en tierras de secano, del cual aun queda sus restos. La historia de Cijuela esta íntimamente relacionado con la época nazarí, de ella se recoge como los musulmanes recorrieron sus tierras para ampliar la red de acequias y regular sus usos, y también se recoge que en el 1492, en el momento de la rendición  en la Torre de Cijuela estuvo prisionera la hermana del rey Boaddil, la cual fue vendida al primer alcalde de Santa Fe.