Ayuntamiento de Pinos Puente

Ayuntamiento de Pinos Puente

La antigua población de Pinos Puente se cree que estaba ubicada en el actual Cerro de los Infantes, al oeste de la actual situación y conocida como Ilurco, junto a la cuesta de Velillos. Se han encontrado aquí restos de la época del bronce y del hierro pero la mayoría de monedas e inscripciones nos […]

Ayuntamiento de Cijuela

El pueblo se extiende por las llanuras cercanas al río Genil. En el se entremezcla lo tradicional con la modernidad. De origen incierto, su vocablo original es zujuela, al-siyula, cuyo significado es “pequeña llanura”. La importancia de Cijuela radica por la existencia de dos torres árabes vigías, una situada en el centro del pueblo, desaparecida […]

Ayuntamiento de Santa Fe

Este municipio fundado por los Reyes Católicos como campamento militar para el asedio y conquista de la Granada nazarí, cuenta con un rico patrimonio histórico-artístico, con elementos tan pintorescos como sus Puertas Monumentales, la Parroquia de la Encarnación, el pósito de Carlos III, su Casa Real. Así como por la fiesta histórica de las Capitulaciones […]

Ayuntamiento de Peligros

Nucleo cercano a Granada capital. Los edificios más representativos son la Iglesia de San Idelfonso (S. XVI) y la Casa Árabe, construcción contemporánea, realizada a la moda neoislámica de finales del siglo XIX. Imita una especie de pequeña fortificación palaciega levantada sobre la supuesta puerta medieval de Granada y está inserta en el bello Parque […]

Ayuntamiento de Vegas del Genil

Los tres núcleos de Ambroz, Belicena y Purchil se fusionaron en 1976, dando lugar a Vegas del Genil, situado en las Vegas altas del Río Genil, destaca por su patrimonio histórico, paisaje y dinamismo de su población. Destacamos el Puente Frances, el Centro de Interpretación de la Vega y la Ermita del Cristo de las […]

Ayuntamiento de Valderrubio

El nombre de Valderrubio hace referencia al “valle del tabaco rubio”, es por ello que uno de los monumentos más representativos de la localidad es el Monumento a las personas que trabajaron el Tabaco, ya que fue un cultivo mayoritario hasta mediados del S.XX. Destacan la Casa del universal poeta Federico García Lorca, la Casa de Bernada Alba y […]

Ayuntamiento Fuente Vaqueros

Situado en plena Vega granadina, rodeado por alamedas y circundado de campos de cultivos, nos acerca a uno de los parajes más encantadores de la comarca. Destaca por ser la cuna del universal poeta Federico García Lorca, presentando parajes y lugares patrimoniales vinculados al excepcional poeta y dramaturgo.

Ayuntamiento Cúllar Vega

Se localiza en las zonas de Regadíos Altos y parte de los Bajos del Genil y de los Regadíos del Dilar y Monachil (Vega Sur), caracterizado por la impronta arquitectónica que ha dejado el tradicional cultivo de tabaco, ofrece fiestas, eventos y actos de gran interés turístico y sociocultural, como la procesión el Niño Resucitado, […]